¿Qué son los plásticos? ¿Por qué son tan útiles y están tan extendidos? ¿Cómo se explican sus propiedades? ¿Cuál es su estructura química?
Muchos materiales que utilizamos a diario están hechos de polímeros, que son moléculas grandes y largas, construidas con otras moléculas más pequeñas y más cortas llamadas monómeros. Los polímeros pueden ser naturales o sintéticos. Los naturales son habituales en animales y plantas. Muchos tejidos vivos se basan en polímeros, como, por ejemplo, las proteínas de los animales y los carbohidratos de las plantas. Gran cantidad de nuestros alimentos también está compuesta de polímeros, por ejemplo las fibras, los cereales y la carne. Las plantas y los animales producen, asimismo, materias no vivas constituidas por polímeros; se producen, normanlmente, como fibras, que han de ser procesadas para conseguir materiales tales como hilo y tejidos.
Los polímeros sintéticos se obtienen, principalmente, del petróleo. Éste se procesa en una refinería para producir productos químicos básicos, de los que se obtienen los monómeros. Estos monómeros luego se convierten en polímeros. Algunos polímeros se transforman en materiales plásticos sólidos o en fibras textiles dependiendo de cómo se procesen.
Que sea un material sólido o una fibra depende, únicamente, de cómo se haya producido. De ahora en adelante, utilizaremos la palabra "plásticos" para referirnos a todos estos materiales.
En los albores del siglo XXI, los plásticos se han convertido en una parte integral de nuestras vidas. Están presentes y se han hecho indispensables en los productos envasados que compramos, en el transporte que utilizamos, en los edificios en que vivimos y trabajamos, en el equipamiento deportivo que usamos y en la tecnología médica que nos mantiene saludables y en forma.
DEFINICIÓN Y PROPIEDADES DE LOS PLÁSTICOS
Definición de Plástico
Los pláticos se pueden definir como un conjunto de materiales sintécticos de origen orgánico (pétroleo, carbón, celulosa, resinas, etc) fácilmente moldeables por calor y presión.
Están constituidos por elementos sencillos llamados monómeros que se unen formando grandes cadenas denominadas polímeros, cuya base es el carbono.
Propiedades de los Plásticos
La producción y el consumo de plásticos han experimentado un crecimiento espectacular por sus excelentes cualidades, unidas a su costo relativamente bajo. Así las propiedades más destacadas son:
Baja densidad: poseen un bajo peso frente al volumen que ocupa y por ello son un buen sustituto de los metales.
Malos conductores de la electricidad y la tempetatura, por lo que se utilizan frecuentemente como aislantes térmicos y eléctricos en planchas y piezas aislantes de calor y para forrar conductores eléctricos.
Buena resistenciamecánica, que aunque es menor que la de los metales tiene multitud de aplicaciones en muebles, carcasas, recipientes, etc.
Alta resistencia química frente a agentes atmosféricos o sustancias químicas agresivas, por lo que se pueden utilizar para productos que estén a la intemperie y para recipientes que contienen líquidos. Esta propiedad también lleva una problemática medioambiental debido a que resulta muy difícil desecharlos.
Facilidad de fabricación: resultan fáciles de trabajar, pudiendo moldearse sin problemas y adoptar formas a baja temperatura, por lo que resultan cómodos para la producción de piezas.
Poseen una gran versatilidad, ya que presentan la posibilidad de modificar sus prodiedades añadiendo aditivos, creando plásticos transparentes u opacos, impermeables o absorbentes, flexibles o rígidos.

TIPOS DE PLÁSTICOS
TERMOPLÁSTICOS
Son aquellos pláticos que se funden a partir de una temperatura determinada permitiendo su conformación. Una vez moldeados si los calentamos nuevamente tendrás lugar la repetición del proceso adquiriendo una nueva forma.
Polietileno (PE): es uno de los plásticos más usuales ya que se pueden colorear, por sus propiedades mecánicas y por su bajo coste de producción.
-Polietileno de alta densidad: juguetes, botes, cubos de basura (contenedores)
-Polietileno de baja densidad: bolsas, invernaderos, vasos, platos.
Poliésteres Saturados: PET (Tereftalato de Polietileno): botellas de bebidas, envases alimenticios.
Poliestireno (PS): se obtiene del benceno y etileno resiste bien los golpes aunque es un tanto frágil.
-Poliestireno duro: cubetas de plástico, útiles de dibujo.
-Poliestireno expandido: corcho blanco, embalajes, bandejas de alimentos aislantes.
Polivinilos: PVC (cloruro de polivinilo) posee alta resistencia, gran rigidez y dureza.
-PVC rígido: tuberías, armarios, ventanas, botellas de agua, antiguos disco de musica.
-PVC platificado: mangeras de jardín, juguetes.
Polipropilenos (PP): presenta alta resistencia al calor y la humedad, baja densidad, buena dureza y tienen una alta competitividad en el mercado. Se utilizan para cajas y estuches con tapa abatible, jeringuillas, envases de alimentos, pequeños electrodomésticos.
-
Poliamida (PA): se usa en como tejido impermeable, debido a que no transpira.
-
Teflón: recubrimiento de sartenes, utensilios de laboratorio.
TERMOESTABLES
Son estables al calor hasta su temperatura de degradación, es decir, que si se calientan no se pueden volver a moldear.
Así los plásticos termoestables se caracterizan porque una vez moldeados y endurecidos permanecen inalterables cuando se les somete de nuevo a calor o presión.
-
Fenoles (resinas fenólicas): baquelita: aislante eléctrico utilizado como recubrimiento de fusibles, mangos de sartenes, interruptores.
-Aminas (resinas formaldehido): la formica o ureo-formaldehido es usada en recubrimilentos de tableros o útiles de cocina.
-Resinas de Poliester: embarcaciones, piscinas, fibras y tejidos.
-Resinas Epoxi: material deportivo, hélices, alas de aviones, aislantes, revestimientos, adhesivos.
ELASTÓMEROS
Su característica fundamental es que se deforman rápidamente al aplicarles una fuerza, recuperandose de forma instantánea al cesar la fuerza aplicada.
-
Cauchos: neumáticos, mangueras, artículos de goma.
-Neoprenos: mangueras especiales, trajes de submarino.
-Poliuretanos: gomaespumas, piel artificial.
-Siliconas: prótesis, sondas, tubos de uso médico.